
Habitantes: 431
Altitud: 631 m - Extensión: 27,4 km2
Distancia a Tarazona: 11 Km - Distancia a Zaragoza: 76 Km
Teléfono: 976-649000 Fax: 976-649299
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gentilicio: vereño
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gentilicio: vereño
Historia y Patrimonio: Los estudios arqueológicos se han referido al yacimiento celtibérico de La Oruña, para citar el control de un territorio y la explotación de los recursos que hay en él (minas de hierro del Moncayo), además de constatarse ya un poblamiento estable en esta zona. Quedan algunos vestigios del castillo o plaza fortificada que existió en esta localidad, entre algunas viviendas actuales. La Iglesia parroquial de la Natividad, de mediados del siglo XVI, es de aspecto sobrio con capillas entre los contrafuertes y ábside poligonal, muy similar a la de Alcalá de Moncayo. Destaca el retablo de San Bernardo, obra realizada por el escultor Arnao de Bruselas, que en principio estuvo en el Monasterio cisterciense de Veruela, situado a 1 Km. de la localidad.
Situación/Paisaje: Se localiza en el Somontano del Moncayo al NO de Zaragoza, en la vega del río Huecha. El terreno es llano en la vega del río y accidentado en los extremos del término municipal.
